Objetivamente no estamos tan lejos, solo con 2, 3 presiones buenas hemos creado mucho más peligro que ellos. Otra cosa es la sensación de que nos creamos un gol en contra nosotros mismos en cualquier jugada.
Ahora mismo tengo dudas si es más urgente la salida de Ronaldo o la de Javi Sánchez De verdad q no recuerdo central más nulo más malo y con mejor prensa Retratado por huida en cada gol y en cada acción de peligro
Ahora mismo tengo dudas si es más urgente la salida de Ronaldo o la de Javi Sánchez De verdad q no recuerdo central más nulo más malo y con mejor prensa Retratado por huida en cada gol y en cada acción de peligro
Acababa de escribir lo mismo en su hilo . El Sergio Ramos de Aliexpress. A nadie le sorprende que lleve aquí 6 años …
no hemos entrado en su área en toda la segunda parte.
no hay nada q comentar, era lo esperado poniendo esto en manos de rubio, era lo lógico. supongo q lo de hoy es lo más cerca q va a estar rubio de ser entrenador de primera. ha demostrado no sólo su nivel de entrenador sino también sus pocos huevos.
a mí ya la verdad es q me da igual hasta q cambien de entrenador o siga el mismo, no hay más. jugadores malos, entrenador malo, director deportivo malo y el peor presidente de nuestra historia
no hay remedio, no lo había en septiembre y ahora menos
Ahora mismo tengo dudas si es más urgente la salida de Ronaldo o la de Javi Sánchez De verdad q no recuerdo central más nulo más malo y con mejor prensa Retratado por huida en cada gol y en cada acción de peligro
3 descensos en 6 años el amigo (el de este año hay que darlo por consumado). El único año que no descendió estuvo entero lesionado. Futbolista justito para segunda federación.
Ahora mismo tengo dudas si es más urgente la salida de Ronaldo o la de Javi Sánchez
Eso es lo que pasa cuando tienes a un ex-madridista de central (Javi Sánchez), un ex-madridista en el centro de la medular (Mario Martín), un ex-madridista de delantero centro (Latasa), y un ex-madridista de presidente (Ronaldo).
Son los 4 la mierda más mierda que te puedas encontrar en sus respectivos puestos
Y te ponen a un tío de la casa al frente, que evidentemente sabe perfectamente lo que se cuece ahí dentro, y su mayor aportación es dejar el partido completo al gran capitán. Cojones tiene la cosa.
En fin, independientemente de nuestro nivel terrible, también queda claro que agotamos la temporada pasada toda la suerte para esta y 10 vidas más, y que todo lo que se puede torcer se nos tuerce. Hoy realmente era un partido para no haberlo perdido, y con Moro en el campo quién sabe lo que hubiera pasado, pero está claro que no hay más cera que la que arde. Sinceramente, creo que con un entrenador en condiciones nos podremos ir a segunda pero lo más dignamente posible.
2-1: Sin reacción en Canarias El Real Valladolid cae en su visita a la UD Las Palmas tras una primera parte de menos a más y una segunda en la que los locales tuvieron la claridad que los castellanos no encontraron
El Real Valladolid cae en su visita a la UD Las Palmas (2-1) en un partido donde los castellanos, con Álvaro Rubio en el banquillo, no encontraron, salvo en el tramo final de la primera mitad, la claridad para superar a un conjunto insular repleto de confianza.
De menos a más, el Pucela protagonizó una primera mitad con sombras y luces. Al equipo le costó entrar en el partido y los canarios se sintieron muy cómodos para liderar el juego Asentados en la solidez defensiva el Pucela no tenía la pelota pero tampoco sufría, más allá de un centro lateral en el minuto 3 y un disparo desde la frontal de Fabio Silva que atajó sin problemas Hein en el 17’. Hasta que, en una mezcla de infortunio y falta de contundencia, en una buena acción de Moleiro seguida de una serie de rechaces en el área, Sandro fue con más fuerza para hacer el 1-0.
Quedaba mucho partido por delante, era el 20 del primer acto, pero los locales seguían siendo protagonistas y el Real Valladolid no era capaz de revertir esa dinámica, sin la chispa necesaria para llegar a la portería rival, sin ganar duelos, llegando algo más tarde que el rival. Algo que empezó a cambiar a partir del minuto 30.
Entonces, los blanquivioletas comenzaron a dejar destellos de supervivencia. El equipo fue creciendo, ganando confianza, avanzando metros. Rondando la meta de un Cillesen todavía inédito en el choque. Una falta desde la frontal, un córner, y los castellanos iban caminando más ligeros. Lucas Rosa hizo magia pegado a la cal en una acción que acabó con un disparo de Kike que se perdió arriba. Marcos André, aunque en fuera de juego, probó en una acción individual que acabó con la atajada del meta local. Y el gol llegó, finalmente, en el 45. Centro lateral de Luis Pérez, prolongación de Sylla en el área y Marcos André, solo en el segundo palo, envió al fondo de la red para llevar el 1-1 al descanso. Para dar vida a un equipo para el que cada bocanada de aire es valiosa.
Un gol que echa por tierra la ilusión La segunda mitad inició con un Pucela con esa energía positiva, que quería ganarse su espacio y plantar batalla. No osbtante un gol de Sandro, en el minuto 64', dilapidó las opciones. Un destello, porque no fue más en una parte en la que apenas hubo ocasiones claras en ninguno de los dos bandos, que decantó los tres puntos.
Trató el Real Valladolid de construir con balón, y es cierto que en cuanto a posesión este acto fue más igualado, pero los canarios fueron contundentes en defensa y apenas permitieron injerencias, más allá de algún balón lateral, un disparo lejano de Machis o, ya en el descuento, un cabezazo de Latasa sin dificultad para el portero. Ese 2-1 fue inamovible.
9 puntos en 16 partidos son el balance del Pucela en lo que va de campeonato en Primera División. El próximo viernes 13, en Zorrilla, tiene que ponerse la piedra de base para empezar a crecer, en un partido de más de tres puntos ante un rival directo en la lucha por la permanencia como es el Valencia CF.
Ficha técnica (2) UD Las Palmas: Cillesen; Viti (Campaña, min. 58), Álex Suárez, Mckenna, Mika Marmol; Javi Muñoz (Loiodice, min. 87), Essugo (Marvin, min. 58), Kirian, Moleiro; Sandro (Benito, min. 87), Fabio Silva (Mata, min. 78) (1) Real Valladolid: Hein; Luis Pérez, Cömert (Juma, min. 86), Javi Sánchez, Lucas Rosa; Iván Sánchez (Amath, min. 86), Jurić, Mario Martín (Meseguer, min. 68), Kike Pérez (Machis, min. 75); Sylla, Marcos André (Latasa, min. 68) Goles: 1-0, Sandro, min. 20. 1-1, Marcos André, min. 45. Árbitro: Díaz de Mera (C.T. Castellano-Manchego) amonestó con cartulina amarilla a los locales Fabio Silva, Álex Suárez, Mckenna, Marvin; y a los visitantes Cömet, Meseguer, Amath Incidencias: partido correspondiente a la jornada 16 en LaLiga EA Sports disputado en el estadio Gran Canaria el sábado 7 de diciembre, a partir de las 14.00 horas
Querer sin poder Álvaro Rubio comentó que el Real Valladolid buscó el triunfo ante la UD Las Palmas, que encontró el 2-1 cuando mejor estaba el Pucela
El Real Valladolid cayó (2-1) en su visita a la UD Las Palmas, en un partido con “momentos para los dos”, tal y como explicó Álvaro Rubio tras el encuentro. “En la primera parte ellos empezaron mejor, tuvieron el dominio y no nos dejaron salir de nuestro campo. El equipo se rehízo, tuvo más balón y llegó a su área. En la segunda empezamos bastante bien. Hubo un medio parón, que no sé lo que pasó, y nos sacó un poco del partido”, analizó. El técnico blanquivioleta señaló que estuvieron “más juntos” con el objetivo de crecer en el campo: “Se ha visto que el equipo quería y lo ha intentado hacer lo mejor posible. Nos han superado en una acción más brillante que otra cosa”. En ese sentido, resaltó la “confianza” de la UD Las Palmas.
Y es que al Pucela volvió a salirle cruz esta jornada. “Es normal que en una situación así te cueste reaccionar cuando te pegan un palo. En la primera parte lo hicimos y en la segunda, cuando mejor estábamos, nos llegó el gol en contra. El equipo se ha abierto, pero no ha podido ser”, expresó.
Álvaro Rubio lamentó el resultado final, ya que aseguró que “las derrotas siempre duelen, y más siendo un rival directo”. “Es una situación que en un cambio esperas que vayan bien. Veníamos con esa ilusión, pero no ha sido así. Tenemos que recuperar cabezas y seguir hacia delante. Hay capacidad para ello”, dijo.
Una vez más, el técnico se mostró “a disposición del Club”, que es quien debe “tomar la decisión” sobre si seguirá al cargo del primer equipo o regresará al Promesas. “La decisión la tiene que tomar el Club. Estoy a sus órdenes. Me veo capaz de seguir si así lo considera. Son situaciones que he vivido antes. Hay veces que, aunque quieras, cuesta sacarlo adelante. Estoy convencido. Los jugadores han entrenado como animales esta semana y me lo han demostrado. Estoy con ellos a muerte”, concluyó.