Pasión Violeta
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Pasión VioletaConectarse

descriptionJosé Calzado "Pepín" EmptyJosé Calzado "Pepín"

more_horiz
Siempre que jugamos contra el Getafe me acuerdo de este inolvidable jugador. José Calzado Ferrer "Pepín", cordobés, actualmente utillero del Lucena, un centrocampista batallador, de no muy buen trato al balón, pero capaz de estar en todas partes defendiendo y atacando. Creo que estuvo tres años y en todos ellos al menos marcó un par de goles importantes.

La afición le adoraba y su salida por desaveniencias con Santi Llorente, entonces segundo entrenador, le sentó fatal a la parroquia blanquivioleta.

Era un tipo peculiar, más o menos 1,65 m., tremendas greñas rubias y de paisano, aspecto desaliñado, chupa y pantalón vaqueros y botín con puntera afilada. Si no sabías quién era podía pasar perfectamente por "El Vaquilla". Fumaba Ducados y bebía cerveza, casi siempre con compañía ajena a los jugadores del Pucela.

Una foto del equipo de la 81-82, inconfundible (supongo que Byv11 tendrá más fotos):

José Calzado "Pepín" Rv81_810

De pie: Santos, Gail, Moré, Richard, Gilberto, Fenoy.

Agachados: Pepín, Sánchez Valles, Jorge, Joaquín, Rusky.

descriptionJosé Calzado "Pepín" EmptyRe: José Calzado "Pepín"

more_horiz
Demorado escribió:

casi siempre con compañía ajena a los jugadores del Pucela.



No hacía ascos a ninguna compañía. lol!

Que tiempos... :afro:

descriptionJosé Calzado "Pepín" EmptyRe: José Calzado "Pepín"

more_horiz
Grande PEPÍN. Que recuerdos.

descriptionJosé Calzado "Pepín" EmptyRe: José Calzado "Pepín"

more_horiz
fue cortarse las melenas y dejo de funcionar , la verdad es q es de mis prineros recuerdos blanquivioletas y la gente le keria un monton.

descriptionJosé Calzado "Pepín" EmptyRe: José Calzado "Pepín"

more_horiz
Tiene que ser la leche que un contrario te alabe en público. Pero que ese rival sea ni más ni menos que Diego Armando Maradona tiene que ser la releche. Pues al bueno de Pepín, el barrilete cósmico le dedica estas palabras:

—Por cierto Diego, ¿quién le ha marcado mejor en nuestro país?

—Si se refiere a nobleza, Pepín del Valladolid. Fué duro conmigo, pero correcto y noble.


La entrevista completa en El Mundo Deportivo

descriptionJosé Calzado "Pepín" EmptyRe: José Calzado "Pepín"

more_horiz
Era el jugador favorito de mi hermano. Cuando jugábamos al fútbol en las calle de la Rondilla él siempre se pedía ser Pepín y yo era Gilberto. Qué tiempos aquellos...........

descriptionJosé Calzado "Pepín" EmptyRe: José Calzado "Pepín"

more_horiz
Y allí estaba Pepín
19 de diciembre de 2010

¿Se acuerdan de él? Aquel interior derecha de espectacular melena tipo afro que militó en el Valladolid en la época en la que el club ganó la Copa de la Liga. Junto con Pepe Moré formaba un centro del campo poderoso. El catalán ponía la clase y el toque, y el cordobés, el trabajo para recuperar los balones.

Acabado su periplo vital por el mundo del fútbol regresó a su tierra. Ahora no tiene apenas pelo, pero mantiene su buen humor. Antonio Encinas le entrevistó con motivo del especial que hizo EL NORTE DE CASTILLA y nortecastilla.es sobre el 25 aniversario de aquel título.

Estuvo en el Arcángel y en cuanto vio a Ramón Gómez le saludó cariñosamente. No olvida su etapa ni olvida que en Valladolid se le recuerda. Y lo agradece mucho.


http://realvalladolid.nortecastilla.es/noticias/2010-12-19/alli-estaba-pepin-20101219.html

descriptionJosé Calzado "Pepín" EmptyRe: José Calzado "Pepín"

more_horiz
José Calzado "Pepín" 0000211269

EL RETROVISOR · PEPÍN
Aquel genio de la melena rizada

José Calzado Ferrer, ‘Pepín’, ha jugado en todas las categorías nacionales, desde Primera a Tercera · Hermano del popular ‘Litri’, formó parte del grupo de encargados de material del Córdoba CF hasta la pasada campaña.
Francisco Merino | Actualizado 14.11.2008 - 05:00

Hasta el nombre le venía al pelo –su seña de identidad, largo y rizado, al más puro estilo del cantante de Medina Azahara– para triunfar en el Córdoba. Pero no lo hizo. O sí. Quién sabe. Si el éxito es lograr que no te olviden, él lo logró. Siguiendo la estela de ídolos blanquiverdes que aunaron un fútbol mayúsculo bajo nombres de guerra en diminutivo –Juanín en los 60, Manolín Cuesta en los 70...–, Pepín fue un héroe en tiempos de crisis.

José Calzado Ferrer (Córdoba, 1954) dejó su impronta en un año crucial, 1985, en el que contribuyó de modo determinante a sacar al club del averno de Tercera. Llegó como un ángel caído del cielo a un equipo que tocaba el fondo del fondo. Literalmente. Pocos se explican cómo un jugador podía estar un 22 de abril saliendo de titular en el Santiago Bernabéu frente al Real Madrid, con Di Stéfano en el banquillo y con una perla emergente como Emilio Butragueño y, seis meses después, figurar en el once de un equipo de Tercera que se cruzaba con el Puerto Real. Pasó del mejor Valladolid de todos los tiempos –aquel de Fenoy, Gail, Moré, Eusebio, Pato Yáñez o Polilla Da Silva– al Córdoba peor situado en toda su vida, una entidad a la deriva que encadenaba descensos y acumulaba deudas con dramático tesón. Le llamaron y volvió a su casa. ¿Que llevaba cuatro campañas seguidas en Primera, con más de cien partidos disputados y un cartel que seguramente le hubiera permitido manejar ofertas económicamente mejores? Y qué más da. Así era Pepín, un hombre que se comía la vida a bocados sin masticar, un futbolista excelente que siempre llevaba la maleta a cuestas y al que le costaba echar raíces.

Con la blanquiverde jugó todos los partidos posibles durante dos campeonatos memorables: 79 comparecencias, 22 goles, un ascenso a Segunda B y muchas tardes para el recuerdo. Luego se volvió a ir. Su trayectoria sigue siendo hoy un verdadero galimatías, un extraordinario sinsentido que le llevó de gira por todo tipo de escenarios: desde los templos sagrados de la Primera División a los corralones de Tercera, donde las aficiones rivales no sabían si aplaudirle o matarle. “¿Ése es Pepín, el del Valladolid?”, se decían dándose codazos los aficionados en campos como el del Moguer, el Brenes o el Imperio de Ceuta, todos ellos adversarios cordobesistas en una temporada inolvidable. Su presencia en esa división abisal era un lujo inconcebible. Era condenadamente bueno, mucho más de lo que él mismo creía.

Su estilo, pleno de garra pese que nunca fue un portento físico, enamoró a las aficiones de Getafe, Valladolid –en el gélido José Zorrilla aún recuerdan sus exhibiciones–, Andorra o Gramanet, equipos en los que prestó sus servicios este cordobés peculiar, un degustador de experiencias que encontraba en el balón una excusa más para disfrutar de la vida.

Su último destino ligado al fútbol ha sido el cuarto de las botas del Lucena, de Segunda B, en el que desempeñó labores de utillero. Allí, como antes en El Arcángel, seguirá cruzándose con jóvenes aspirantes a llegar a donde él estuvo un día. Con chicos de peinados imposibles y tatuajes pagados a precio de caviar que no saben que el señor que les recoge las camisetas llegó a despertar la admiración, tras un partido en el que ambos se enfrentaron, de un tal Diego Armando Maradona.

http://www.eldiadecordoba.es/article/deportes/278705/aquel/genio/la/melena/rizada.html

descriptionJosé Calzado "Pepín" EmptyRe: José Calzado "Pepín"

more_horiz
privacy_tip Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
power_settings_newConéctate para responder