Pasión Violeta
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Pasión VioletaConectarse

descriptionDirector de Cantera: Diego López EmptyDirector de Cantera: Diego López

more_horiz
Diego López, nuevo director de Cantera
El actual responsable de la Residencia de Jóvenes Jugadores releva en el cargo a Alberto Marcos


Director de Cantera: Diego López Diego-director-cantera-2

Diego López Pérez (11-10-1975) ha sido nombrado nuevo director de Cantera del Real Valladolid. El vallisoletano ostentaba hasta la fecha, y desde 2020, el cargo de máximo responsable de la Residencia de Jóvenes Jugadores y a lo largo de su vida siempre ha estado vinculado a la entidad blanquivioleta, primero como jugador en todas las categorías inferiores y después como preparador físico durante once temporadas. Cuenta con veinte años de experiencia docente, doce de ellos como director del colegio Rafaela María.

López releva en el cargo a Alberto Marcos, excapitán blanquivioleta, jugador que más veces ha defendido al Real Valladolid sobre el terreno de juego y director de Cantera en los últimos cinco años. El Club quiere agradecer tanto a Marcos, como Sergio Rueda y Antonio Quintela su desempeño al frente de las categorías inferiores y les desea la mejor de las suertes en su nueva etapa personal y profesional.
Por otro lado, el Real Valladolid trabaja desde hace días en el nuevo organigrama, el cual será anunciado próximamente.

https://www.realvalladolid.es/noticia/diego-lopez-nuevo-director-de-cantera

descriptionDirector de Cantera: Diego López EmptyRe: Director de Cantera: Diego López

more_horiz
Me crea curiosidad este perfil más "lectivo" que futbolístico. Creo que puede ser un giro para bien, aunque Marcos siempre puso la prioridad en los estudios más que en la pelotita.

descriptionDirector de Cantera: Diego López EmptyRe: Director de Cantera: Diego López

more_horiz
Al menos son lo contrario que cuando mi generación,ya que si formabas parte del Real Valladolid entrenabas 4 días por semana dependiendo la categoría y les importaba una mierda si eras un botarate en los estudios.Yo elegí estudiar y me fue mejor.

descriptionDirector de Cantera: Diego López EmptyRe: Director de Cantera: Diego López

more_horiz
Diego López encabezará la modernización de la cantera
El hasta ahora director de la Residencia coge el testigo de Alberto Marcos para abanderar el cambio que habrá en la base del Real Valladolid.


El Real Valladolid anunció este lunes oficialmente el relevo de Alberto Marcos en la dirección de las categorías inferiores, cargo que ostentará en adelante Diego López, quien ocupó desde 2020 el cargo de máximo responsable de la Residencia de Jóvenes Jugadores. Conocedor de la casa, con experiencia en el ámbito docente y en el empresarial, será la cabeza visible del nuevo proyecto de modernización de la cantera blanquivioleta.
Consultadas varias fuentes por AS, todas coinciden en que se trata de una figura con un perfil de gestión destacado, con base en sus años como director del colegio Rafaela María y como director general de Everis School, además de tener un fuerte vínculo con el club a través de sus años como jugador en categorías inferiores y como preparador físico. Con él al frente, en los dos últimos años, cuentan, la Residencia había mejorado su eficiencia.

Cuando el modelo de explotación de las instalaciones cambió y Diego López fue puesto al frente, el número de residentes se incrementó en gran medida, habiendo, por ejemplo, durante la presente temporada, más de una veintena de juveniles en dichas dependencias, además de jugadores de edad cadete. En este sentido, ha aunado la cercanía con los futbolistas con la preocupación por sus estudios, habida cuenta de su experiencia en la formación como docente.

Desde antes incluso de que la entidad comunicara oficialmente a Alberto Marcos su destitución la semana pasada, hecho que avanzó entonces este periódico, se valoraba que su sustituto fuera de consenso interno y con ese semblante profesional, formado, proactivo y de la casa. Con relación con otras capas del fútbol de la provincia, como los mismos Veteranos del Real Valladolid o como la Fundación Eusebio Sacristán, López acabó siendo la apuesta.

Talento joven y próximo
Sin desdeñar los importantes resultados cosechados por la cantera en la campaña finalizada, así como tampoco el desarrollo de varios jugadores hasta alcanzar la internacionalidad, el objetivo de innovar en el método se pretende que vaya de la mano, precisamente, del redoble de la apuesta por un talento joven y próximo. En lo que a jugadores se refiere, pero también en la estructura, en la que el club ya trabaja, tras las salidas de Sergio Rueda y Antonio Quintela, a la sazón, los dos principales colaboradores de Alberto Marcos.

La intención no es solo que los jóvenes futbolistas de Valladolid prefieran quedarse en el Real Valladolid rechazando otras ofertas, como así ha sucedido recientemente con varios de los talentos más importantes de la cantera, sino frenar el posible éxodo de jugadores de clubes del entorno más inmediato, reforzar el avance de procesos madurativos de los potenciales propios o, hablando de entrenadores, que aquellos que reciban esta consideración vean una posibilidad de desarrollar sus carreras también como blanquivioletas.

https://as.com/futbol/2022/06/01/segunda/1654092655_756491.html

descriptionDirector de Cantera: Diego López EmptyRe: Director de Cantera: Diego López

more_horiz
Jugar pegado a la pelota sí es jugar
El autor perfila la trayectoria de Diego López desde su etapa de jugador hasta llegar al Real Valladolid para hacerse cargo de su cantera


Corría la temporada 1993-94 para el Real Valladolid Juvenil de la División de Honor. Un chaval alto y flaco, tímido y reservado, algo estoico, educado e inteligente, excelente en el manejo de la pelota como buen zurdo y con un punto de personalidad por encima de la media, le entra a un servidor, a la sazón entrenador del elenco, en el grupo de aspirantes a figuras que conforman el equipo.

Juega de extremo y la 'gambeta corta' en el enfrentamiento con su par no tiene secretos para él. Le gusta el balón y su manejo, y junto a Morín por la derecha y Mariano e Iván Bayón en el '9' hacen jugar al equipo.

Un año después, en Tercera División con el Betis de Valladolid, vuelve a llamarme la atención siendo entrenador del Promesas en Segunda B. Se viene para hacer la pretemporada y al segundo día de trabajo, lamentablemente, se fisura el pie.

Se recupera y al año siguiente inicia la temporada 1995-96 con el CD Laguna de nuevo en Tercera División. Para febrero ya lleva conseguidos 12 goles y a una semana de fichar por la UD Salamanca, en Primera División entonces, ¡se rompe los ligamentos! De nuevo la mala fortuna le aparta del éxito. Un Laguna muy potente que ganó la liga y se quedó a tan solo un penalty de ascender en el 'play-off'.

Este es el Diego López Pérez, (Valladolid, 1975), jugador de las categorías inferiores del Pucela que yo conocí entonces. Después se licencia en Magisterio y Educación Física y comienza su andadura en las mismas categorías blanquivioletas trabajando con los infantiles y cadetes del club.

Su paso por la dirección del Colegio Rafaela María refuerza, junto a su carácter y formación, su estilo pedagógico y el conocimiento del trascendental paso de la adolescencia a la juventud. Algo que afortunadamente es valorado en el club pasando a dirigir la Residencia de Jugadores del Real Valladolid. Una institución que había olvidado sus verdaderos orígenes en aras del negocio futbolístico de origen asiático.

Lo que nunca olvidó, ni olvidará, es su amor por el fútbol bien jugado. Ese que coloca al espíritu de equipo, junto a la ortodoxia, como fundamentos principales del juego y sus normas de funcionamiento. Algo que aún practica en sus ratos libres y que allá por el 2007, con 34 años, me llevó de nuevo a convocarle para la selección UEFA de Castilla y León.

No me cabe duda alguna de que en su nuevo puesto al frente de nuestra queridísima cantera su trabajo resultará decisivo para el club porque atesora conocimientos, experiencia y amor por la institución; algo que parece baladí para los no iniciados en esto.

Pelo plateado, enjuto, escurrido en carnes y largo en saberes, su parecido con el intérprete musical de moda, me hace recordar hoy más que nunca, y sin música de fondo, que «jugar pegado a la pelota, sí es jugar»… ya lo creo.

¡Ánimo y suerte, Diego!

https://www.elnortedecastilla.es/realvalladolid/jugar-pegado-pelota-20220604121224-nt.html

descriptionDirector de Cantera: Diego López EmptyRe: Director de Cantera: Diego López

more_horiz
La verdad es que no me acuerdo de éste chico, de cuándo jugaba.

descriptionDirector de Cantera: Diego López EmptyRe: Director de Cantera: Diego López

more_horiz
Otro tío de mi quinta, del 75, con la cabellera blanca, pero íntegra y elegante. No es el primero que veo últimamente. En cambio yo, con cuatro pelos. Pero eso sí, del color de siempre.
Me jode esta gente 😄
Por lo demás, mucha suerte, Diego López.

descriptionDirector de Cantera: Diego López EmptyRe: Director de Cantera: Diego López

more_horiz
privacy_tip Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
power_settings_newConéctate para responder