Pasión Violeta
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Pasión VioletaConectarse

Reforma del Estadio y nueva Ciudad Deportiva

+14
ESCANDALO
DAD
Demorado
vallad
aficionado2000
Pulido
pucelateam
patriol
Marth
Jimy
SAN ANTOLIN
José Varela
Iutuf
mariop222
18 participantes

descriptionReforma del Estadio y nueva Ciudad Deportiva - Página 18 EmptyRe: Reforma del Estadio y nueva Ciudad Deportiva

more_horiz
Y q igual el año q viene hay otros dueños

descriptionReforma del Estadio y nueva Ciudad Deportiva - Página 18 EmptyRe: Reforma del Estadio y nueva Ciudad Deportiva

more_horiz
SAN ANTOLIN escribió:
50????quien estaba en la ser faemino y cansado??

9 el ayuntamiento y 12 el club. joder con 50 montas un estadio nuevo, la ciudad deportiva y el mayor puti de europa


Tienen un mínimo de 23 y un máximo de 47 años para invertir los 50 millones. Poco a poco van encajando todas las piezas del puzzle. Me he reído, pero al mismo tiempo creo que es otro clavo en el ataúd de mi implicación con este equipo.

23 años de obras, para cerrar el fondo y 47 para poner la cubierta. Siendo optimista me pilla pensando en jubilarme si no la diño por cualquier historia.

Es que me parece mucho suponer hasta que el equipo pase tanto tiempo en la élite sin caer a tercera aunque sea de visita.

El Real Valladolid ya tiene vía libre para ampliar su ciudad deportiva con dos campos de entrenamiento y un mini estadio, que se llamará Estadio Pucela, en el parking anexo a la Grada Norte. Tras meses de retraso, el Ayuntamiento aprobó el expediente para la concesión demanial (es decir el uso de un bien de dominio público), de la parcela del Estadio José Zorrilla, que incluye el propio recinto, sus anexos y ese parking donde irán los tres nuevos campos. En el expediente, además, se recoge la renovación del José Zorrilla, en tres fases y varios plazos, concluyendo con una nueva cubierta (sin llegar a cerrarse al completo), antes de 2067. En esta remodelación, que incluyen nuevas escaleras y ascensores antes de 2035, destacan el cierre de la Grada Sur y una nueva fachada y cubierta. Todo ello a expensas de que sea el Real Valladolid el único que opte a la concesión –hay un plazo de un mes para que cualquier particular lo haga– por 50 años y con una inversión obligada de 48,7 millones (excluido IVA). Además, el canon de esta concesión se ha fijado en 224.563 euros anuales, para un total de 11,2 millones.


«Se cerrará el graderío con una nueva tribuna sur superior de unos 4.500 espectadores. Esto, dependiendo del resto de actuaciones en el estadio (palcos y grada vip, afición rival...) hará que el nuevo estadio alcance una cifra de entre 30.000 hasta los 32.000 espectadores», se recoge en el proyecto del Real Valladolid.
Eso sí, este cierre tiene 25 años de plazo. Es decir, se puede realizar hasta 2048. Luego llegará la nueva fachada (antes de 2061) y la cubierta (antes de 2067). Todo después de la primera fase del proyecto, la ampliación de esa ciudad deportiva, en la que el club espera invertir unos 20 millones, procedentes del fondo CVC. «Este proyecto permite crear el llamado Estadio Pucela y los nuevos campos y, sobre todo sacar del mismo estadio a toda la administración del club y las instalaciones para el primer equipo, lo que permite acometer la reforma del mismo. Esta fase tendrá una duración máxima de 24 meses», se añade. Será un mini estadio con una capacidad máxima de 2.000 espectadores, donde se ubicarán las nuevas oficinas del club;y los llamados campos del Norte (dos de fútbol 11 de hierba natural) además de un edificio que contendrá en dos alturas la residencia de jugadores, sus zonas comunes, una cafetería para el público visitante... Para este nuevo complejo, de los 48,7 millones que debe invertir el club, irán 11,6, aunque desde las oficinas de Zorrilla se estima que el dinero destinado para los campos aumentará a los 20

...

descriptionReforma del Estadio y nueva Ciudad Deportiva - Página 18 EmptyRe: Reforma del Estadio y nueva Ciudad Deportiva

more_horiz
El alcalde dice que son plazos máximos, pero ¿por qué iban a adelantarlo?

Por contextualizar, la obra del Escorial fueron 21 años, las pirámides de Egipto 27 y esto está planificado a 47 años vista. El alcalde tendrá 99 años para entonces y Ronaldo 91, ¿Planean enterrarse ahí dentro?

descriptionReforma del Estadio y nueva Ciudad Deportiva - Página 18 EmptyRe: Reforma del Estadio y nueva Ciudad Deportiva

more_horiz
a rpnaldo le enterraran en cualquier sitio menos en zorrilla, tal vez ibiza o copacabana, pero por aquí no le pilla fijo

descriptionReforma del Estadio y nueva Ciudad Deportiva - Página 18 EmptyRe: Reforma del Estadio y nueva Ciudad Deportiva

more_horiz
Es que te tienes que reír. "¡Eh", que lo mismo de aquí a 27 años de nada (2050) cerramos el fondo sur!" Ojocuidao.

De aquí a 2050 cuántos estadios nuevos se construirán, nuevos, pero oye, nosotros lo mismo le cerramos el fondo a uno de 1982.

descriptionReforma del Estadio y nueva Ciudad Deportiva - Página 18 EmptyRe: Reforma del Estadio y nueva Ciudad Deportiva

more_horiz
lo peor de todo es como los medios de la ciudad lo venden. es q nadie analiza nada??

descriptionReforma del Estadio y nueva Ciudad Deportiva - Página 18 EmptyRe: Reforma del Estadio y nueva Ciudad Deportiva

more_horiz
Los jugadores del juvenil tendrán edad de jubilarse para cuando se acabe el plazo para cambiar la fachada. Del juvenil a la jubilación. Es que es disparatado tomes la referencia que tomes.

descriptionReforma del Estadio y nueva Ciudad Deportiva - Página 18 EmptyRe: Reforma del Estadio y nueva Ciudad Deportiva

more_horiz
Estamos en Valladolid : La catedral, el ayuntamiento (se tiro 20 y pico años el solar muerto de risa), el soterramiento, el túnel de arco ladrillo, la estación de autobuses, la de tren, casas señoriales en el centro cerradas durante décadas, el duque de lerma,puedo echar toda la mañana poniendo ejemplos.

Somos castellanos, y por lo tanto, cutres y miserables (lo llaman austeridad). Los catalanes son aprendices nuestros.

descriptionReforma del Estadio y nueva Ciudad Deportiva - Página 18 EmptyRe: Reforma del Estadio y nueva Ciudad Deportiva

more_horiz
El tortuoso camino de la Ciudad Deportiva del Real Valladolid
El proyecto de Ronaldo para el nuevo complejo deportivo ha ido sorteando obstáculos durante los últimos cuatro años y medio


El proyecto expansivo de Ronaldo Nazário en el Real Valladolid incluyó desde los primeros meses la edificación de una nueva Ciudad Deportiva para mejorar las instalaciones del club y potenciar el trabajo con la cantera. Sin embargo, el proceso no ha estado exento de obstáculos durante los últimos cuatro años. Cuando todo parecía encarrilado, hubo que dar marcha atrás y empezar de nuevo. Ahora, en 2023 todo parece fluir de nuevo. Pero conviene echar la vista atrás para observar los vaivenes que puede encerrar una operación de este tipo.

El 3 de septiembre de 2018, Ronaldo fue presentado como máximo accionista blanquivioleta en el Ayuntamiento de Valladolid por el alcalde de la ciudad, Óscar Puente. Ahí ya quedó claro que habría un claro apoyo institucional por parte del gobierno municipal. «El Ayuntamiento ha sido, es y será un aliado del Real Valladolid y va a colaborar para que esta nueva etapa sea un éxito», señaló entonces Puente. En una entrevista con El Norte, Ronaldo Nazário ya apuntó a finales de ese mes de septiembre: «Aquí no tenemos las mejores instalaciones del mundo. Tenemos que ser muy sinceros, aunque tenemos buenas estructuras, unos Anexos regulares... pero se trata de conseguir las mejores instalaciones para nuestros jugadores, para nuestra cantera. Tenemos que prepararnos para ofrecer lo mejor a nuestros jugadores. Vamos a hablar con todos los que nos puedan ayudar, no solo con el sector público, sino también con el privado, vamos a buscar 'partners' para que inviertan en nuestro proyecto».

A finales de ese mismo 2018, la idea de contar con una nueva Ciudad Deportiva empezó a tomar cuerpo. El Ayuntamiento de Valladolid, gobernado por PSOE y Valladolid Toma La Palabra, ofreció al club una parcela al sur de la ciudad. Las necesidades pasaban por disponer de 20 hectáreas y, aunque el Real Valladolid tanteó inicialmente la idea de utilizar los terrenos junto al estadio José Zorrilla, finalmente quedó descartada. El barrio de Pinar de Jalón fue el lugar elegido y se calculó que el proyecto paralelo para reformar el estadio y los Anexos, así como la construcción de la nueva Ciudad Deportiva, supondría un coste entre 20 y 25 millones, de los cuales el club sufragaría un 75% y el Ayuntamiento el otro 25%.

En marzo de 2019, la entidad blanquivioleta ya presentó al equipo de gobierno municipal algunos bocetos del proyecto para la nueva infraestructura en Pinar de Jalón, que contemplaba tres campos de hierba natural, seis de hierba artificial, «un edificio polivalente» y otras zonas específicas. El coste aproximado de la Ciudad Deportiva se estimó en 3,5 millones. Ronaldo Nazário y Óscar Puente mantuvieron una reunión en el Consistorio. Un mes más tarde, hubo un tira y afloja entre las partes y el Ayuntamiento reprochó al Real Valladolid que no se hubiera presentado ningún proyecto detallado, después de que David Espinar, director del Gabinete de Presidencia blanquivioleta, deslizase la posibilidad de buscar un emplazamiento para la Ciudad Deportiva en algún lugar de la provincia. «No voy a consentir chantajes ni de Ronaldo ni de Michael Jordan», declaró un enfadado Óscar Puente.

Las obras para remodelar el estadio José Zorrilla sí empezaron a avanzar, pero la Ciudad Deportiva continuó en barbecho. El Real Valladolid mantuvo durante meses la idea de contar con dos ciudades deportivas (una en los Anexos) y confiaba en que las obras en Pinar de Jalón comenzasen durante el verano de 2020. En diciembre de 2019, el club blanquivioleta entregó la documentación para obtener la licencia de construcción en Pinar de Jalón, algo que el área de Urbanismo llevaba esperando desde el mes de julio. En febrero de 2020, el Real Valladolid tomó la decisión de renunciar a la ampliación de los Anexos (por el coste extra y la espera que suponía soterrar una línea de alta tensión) y apostó por mudarse definitivamente a Pinar de Jalón cuando la Ciudad Deportiva estuviese edificada. El 19 de febrero de 2020, el Ayuntamiento de Valladolid aprobó la licitación para explotar la parcela y el proyecto salió a exposición pública. Había luz verde. Por fin, el proyecto parecía en marcha.

Un suelo excesivamente poroso
La irrupción de la pandemia de covid-19 no alteró mucho el proceso, pero cuando todo estaba listo para que empezasen las obras el Real Valladolid, un estudio encargado por el club detectó excesiva porosidad en el terreno donde se preveía construir un edificio para las oficinas y emplazó al Ayuntamiento para que asentase el terreno, con el consiguiente coste extra que eso suponía para las arcas municipales o, buscara otra ubicación.

La idea de aprovechar el espacio disponible junto al estadio José Zorrilla volvió a ser considerada. Ronaldo consideró que era «la mejor alternativa». En un principio, los técnicos del Ayuntamiento consideraron [url=https://www.elnortedecastilla.es/realvalladolid/tecnicos-urbanismo-complejo-20201203102010-nt.html#vca=modulos&vso=elnortedecastilla&vmc=noticias-rel-1-cmp&vli=real valladolid]«complejo[/url]» utilizar la zona del aparcamiento y el Real de la Feria para edificar la nueva Ciudad Deportiva, pero se comprometieron a estudiar esa propuesta. En febrero de 2021, el Ayuntamiento mostró de nuevo su predisposición a financiar parte de las obras que se planteasen en las futuras instalaciones, de la misma manera que había hecho con las reformas en el José Zorrilla.

El descenso a Segunda División supuso un frenazo brusco para todo el proyecto. La prioridad del club se enfocó a dedicar la gran parte de sus recursos a la parcela futbolística, con la meta de lograr la vuelta a la élite por la vía rápida. En junio de 2021, el Ayuntamiento anunció que no reformaría el entorno del estadio José Zorrilla hasta que el Real Valladolid no definiese el proyecto de su Ciudad Deportiva. Sin embargo, el dinero proveniente del fondo de inversión CVC permitió la reactivación de los planes del club blanquivioleta y en septiembre de 2021, David Espinar calculó que «en dos años como muy tarde» las nuevas instalaciones estarían listas.

El 26 de enero de 2022, la Junta de Gobierno municipal admitió a trámite la iniciativa del club para ocupar la parcela EQ 37/96 junto al estadio, con casi 13 hectáreas de extensión, lejos de las 20 que el Real Valladolid estimó en los inicios, pero suficiente para construir dos nuevos campos de entrenamiento, un miniestadio con gradas y nuevas instalaciones para los equipos de la cantera. En julio de ese 2022, el Real Valladolid y el Ayuntamiento avanzaron en los detalles del convenio de cesión de los terrenos junto al estadio, que se fijó en 50 años, mientras los trámites administrativos seguían su lento proceso burocrático para ajustarlos a legislación vigente e impedir futuras impugnaciones en los tribunales.

El pasado miércoles, 8 de marzo de 2023, el proyecto recibió un nuevo impulso con la aprobación por parte de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento del expediente para la construcción de las nuevas instalaciones. Igualmente, se aprobó el pliego de prescripciones técnicas. El proyecto entra en fase de exposición pública durante un mes. Si no entran en juego otros candidatos a explotar la obra, el Ayuntamiento espera firmar el nuevo convenio con el Real Valladolid una vez concluida la fase de exposición. Entonces, habrá un plazo máximo de ejecución de 24 meses para que el club blanquivioleta culmine las obras. El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, declaró la pasada semana a la Cadena SER que el Real Valladolid se compromete a una inversión de 50 millones de euros en la zona (que incluye también el cerramiento del estadio Zorrilla) y explicó que el club que tendrá que pagar un canon de 11 millones por usar el recinto municipal durante los próximos 50 años, en virtud del nuevo convenio. Como ya sucedió con el fiasco de Pinar de Jalón, la Ciudad Deportiva vuelve a tener un horizonte definido… Todas las partes esperan ahora que no surjan más trabas y el proceso se culmine sin más sobresaltos. La zona aledaña al estadio espera la entrada de las excavadoras.

https://www.elnortedecastilla.es/realvalladolid/tortuoso-camino-ciudad-deportiva-real-valladolid-20230313142020-nt.html

descriptionReforma del Estadio y nueva Ciudad Deportiva - Página 18 EmptyRe: Reforma del Estadio y nueva Ciudad Deportiva

more_horiz
Puente anuncia la construcción de un estadio para 12.000 espectadores
Estará ubicado en el barrio Santos-Pilarica y será destinado especialmente para el rugby pero podrá albergar conciertos y otro tipo de actuaciones
El aparcamiento de Zorrilla pasa al Real de la Feria y una zona en Villa de Prado donde se tiran los fuegos artificiales


El alcalde de Valladolid anunció la construcción de un estadio de capacidad menor a la del José Zorrilla, independiente del que piensa construir en la nueva Ciudad Deportiva el Real Valladolid para el Promesas y otros equipos inferiores blanquivioleta.

«Pronto, en unos días, tendremos noticias sobre un estadio de media capacidad en la ciudad de Valladolid. Hablamos de un aforo de entre 10.000 y 12.000 personas», comentó Óscar Puente en un encuentro sostenido con periodistas deportivos de la ciudad.

El estadio está pensado eminentemente para el rugby, aunque la actual afluencia al Pepe Rojo tanto para ver al Entrepinares como al SilverStorm haría enorme el recinto. También sería escenario de conciertos al aire libre y otro tipo de actuaciones.

Su ubicación sería la zona este de la ciudad, a la que se quiere dinamizar, en un terreno aún por determinar, pero no muy lejos de los actuales campos de Pepe Rojo. La zona elegida pertenece al barrio Santos-Pilarica.
Puente también habló de la Ciudad Deportiva del Real Valladolid, que se halla en proceso de exposición pública. «En dos años estará lista. Veo inmediata tanto su ejecución como la reforma interior del estadio Zorrilla. No hay ningún modelo en España como el del nuevo convenio entre el Ayuntamiento y el Real Valladolid».

También desveló el alcalde la ubicación de los nuevos aparcamientos, ya que el actual se lo comen los futuros campos de juego. «Urbanizaremos una parcela del Real de la Feria equivalente a un campo de fútbol para que se convierta en aparcamiento los días de partido, y una lengua de terreno en Villa de Prado, donde se tiran los fuegos artificiales durante las fiestas».

https://diariodevalladolid.elmundo.es/articulo/deportes/puente-anuncia-construccion-estadio-12000-espectadores/20230320211033453565.html

descriptionReforma del Estadio y nueva Ciudad Deportiva - Página 18 EmptyRe: Reforma del Estadio y nueva Ciudad Deportiva

more_horiz
privacy_tip Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.