Hoy se han publicado los límites salariales de todos los equipos, tanto de primera como de segunda.
Al poco tiempo de publicarse el club hace un comunicado de que se le ha permitido al club exceder ese límite salarial un cuarenta por ciento, quedando muy cercano a los 24 millones de euros.
Conociendo estos datos, a mí me surgen muchas preguntas.
Que aspectos o variables se toman en cuenta para ese límite salarial. Son reales, ficticios, están todas las variables imbuidas por el miedo a la quiebra, y porque se permite incrementar ese límite salarial a algunos clubes, por encima de lo que les fija la liga.
Imagino que a mas clubes se les habrá permitido incrementar ese límite salarial por encima del que dice la, como al Español, al Levante, y algún otro.
¿Entonces habrá peligro de quiebra en muchos clubes?
Decía hoy Chus Rodríguez en Raído Marca que a los 24 millones de límite salarial, dividido entre 21 jugadores, sale a mas de 1 kilo por jugador, descontando el cuerpo técnico.
Pezzolano decía que en ese límite salarial están incluidas rescisiones, y es aquí cuando me hago una pregunta. Pagar para no tener un jugador, y luego andar escaso de efectivos.
Si tengo que pagar para que Narváez se vaya, quedándole un año de contrato, andando escaso de efectivos. me quedo con él, e intento que aporte al equipo, o Hugo Vallejo.