
OLDONI, el 13º brasileño en la Historia del club
SERVICIO de DOCUMENTACIÓN
J.P.
El delantero brasileño procedente del Atlético Paranaense, Pedro OLDONI se convierte en el decimotercer jugador de origen carioca en vestir la camiseta albivioleta.
No ha sido el Real Valladolid un club precisamente donde hayan llegado excesivos brasileños. Esta nacionalidad es la tercera en jugadores foráneos en incorporar el Real Valladolid, tras argentinos y uruguayos.
De los que lo hicieron anteriormente, la verdad es que, muy pocos calaron. Fueron un total de 12. (Fraçao, Joao Vicente, Luiz Eduardo, Cuca, Iván Rocha, Toni, Marlon Brandao, Nilsón, Julio César, Edu Manga, Rodrigo y Arilson)
Si duda los que mejor rendimiento ofrecieron fueron el zaguero IVAN ROCHA (1993) que aún siendo defensa se incorporaba al ataque con peligro y lanzaba de lujo los penaltis y el delantero JOAO VICENTE (1976), extraordinario punta que se “salió” en su primera campaña y se fue apagando posteriormente.


Rocha y Joao Vicente.
Más incorporaciones brasileñas con buen rendimiento fueron la primera etapa en el club del defensa JULIO CÉSAR (1997) que le llevaría a fichar por clubes de campanillas, la elegancia y la técnica personificadas en el juego del centrocampista EDU MANGA (1997) rabonas incluidas; y la velocidad y envidiable pierna izquierda de RODRIGO (2000), un futbolista que fracasó en otros equipos del futbol español.


Edu Manga y Rodrigo.
Menos suerte tuvieron, por lo mucho que se esperaba de ellos, el mediapunta CUCA (1991) por el que el club desembolsó una autentica fortuna, el primer brasileño en llegar al club, el delantero, FRAÇAO (1973) al que las malas lenguas comenzaron a llamarle “fracasao” tras verle jugar, el también punta TONI (1993) que vino cedido por el Valencia, jugó poco y fue acusado de doping; el “cinematográfico” MARLON BRANDAO (1994) que vino como supergoleador, fama cosechada en Portugal, y que no hizo ni un solo tanto, pero acertó una quiniela; el exinternacional con la “canarinha” ARILSON (2000) que apenas jugó y se hizo más famoso por “atropellar” gente que por sus dotes balompédicas; o el delantero NILSON al que unos problemas de salud no le dejaron demostrar su capacidad goleadora.


Fraçao y Nilson Esidio
Dejo para el final a aquel elegante defensa central que vino con Cuca, LUIZ EDUARDO (1991), al que se le veía calidad a raudales, pero que al igual que Alexi Stival, echaba de menos muchísimo las playas del Brasil y sus cálidas temperaturas, que naturalmente no encontraron en las tierras castellanas.