Yo creo que el problema con Sekou es que se están creando unas expectativas desproporcionadas con él, sea por el perfil de punta, por lo "exótico", o por el hecho de que la actitud de Gassama y Marcos André en pretemporada es de las que ilusiona claramente a la afición (no es para menos), en comparación a la recogida de cable de Guardiola y el conflicto con Miguel.
A mí Sekou en el Promesas me pareció un jugador con unos recursos limitadísimos, pero es que Sekou estuvo en el Promesas hace 5 años, desde entonces no se puede negar que el jugador ha trabajado muchísimo su físico, al Fuenlabrada tras el parón llega siendo un auténtico Terminator, y de no ser por las lesiones y el positivo en COVID hubiera dado todavía más guerra.
Ahora bien, precisamente Sekou tiene varios problemas: el más importante, que su rendimiento en Segunda División se limita a dos rachas goleadoras, por distintas circunstancias, y en ese sentido creo que es irreal, para bien o para mal. Con el Almería marca 5 goles en las 6 primeras jornadas, y después desaparece de las alineaciones y es descartado por Guti (se encuentra con la competencia de Darwin Núñez, que ha fichado por el Benfica por 25 millones, de Juan Muñoz, y finalmente sale en invierno en operaciones rocambolescas del jeque). En el Fuenla, su inicio pre-pandemia consiste en minutos anecdócticos tras salir de una lesión para caer en otra, pero tras el parón vuelve, es titular en dos partidos (3 goles), y en especial contra el Numancia se ve un delantero tremendo, porque además durante el parón trabajó su físico a conciencia y además perdió entre 4 y 5 kg según publicaba en su cuenta de Twitter. Y tiene la mala suerte de volverse a lesionar.
Con esto no quiero decir que Sekou sea un paquete como habíamos afirmado (no solo yo) con rotundidad por aquí cuando se supo de su fichaje, todo lo contrario, es obvio que ha mejorado claramente. Sekou ya no es ese tanque bisoño que llega en edad juvenil al Promesas y al que De la Barrera descarta y manda entrenar como central junto a Jose (iluminado él...), y que tampoco tuvo suerte en el Rayo B, el Bergantiños, el Sant Andreu o el Badalona, hasta volver al Almería B (todo esto en distintos grupos de Tercera División), tener minutos con el primer equipo (ojo, marcó 2 goles al Villarreal en Copa), pasar por el Valencia Mestalla y ya iniciar la pasada temporada como delantero titular del nuevo Almería del jeque (premio al mejor jugador de LaLiga SmartBank en septiembre) hasta la jornada 7, cuando desaparece del once titular y solo consigue marcar un gol más con el Almería.
¿Qué pasa con Sekou? Que con las expectativas que se están creando, por los motivos que sean y porque el chaval también se lo ha currado en los amistosos y los entrenos, podemos llevarnos después un chasco con él.
Si no se queda Miguel, como todo hace indicar, entre invertir una cantidad superior a los 6 millones por Budimir o quedarme con Sekou al menos hasta invierno, sin ninguna duda me quedo con Sekou. Parto de esa base. Creo que es un recurso interesante que puede casar bien tanto en un 4-4-2 con cualquiera de los otros puntas (con quien más me gustaría verle es con Weissman), como jugando de único punta con Toni u Óscar Plano por detrás. Pero ojo, que Sekou no ha tenido continuidad en categoría profesional o semi-profesional, solamente supera los 1.000 minutos en Liga la temporada anterior sumando 913 con el Almería y 386 con el Fuenlabrada; y un bagaje total de 3.200 minutos y 76 partidos entre Segunda y Segunda B a los 25 años.
Parece que puede explotar y ser útil, sin duda, pero no nos sorprendamos después si luego está muy verde en los minutos que tenga en Primera División (que los va a tener) si se queda.
En definitiva, no es un paquete, pero tampoco pensemos que sea la panacea para resolver los problemas en ataque que ha venido teniendo el Real Valladolid. Que oye, ojalá lo sea, porque su suerte será la nuestra, pero tengamos los pies en el suelo.